En una época en la que las acciones de marketing tradicionales dirigidas a prescriptores de prensa comparten presupuesto con el entorno online, los clásicos press-trip dejan paso a los ya conocidos blog-trips: los bloggers de turismo y viajes se convierten en influenciadores importantes para el turista. Así es como nacen los blogtrips de destinos turísticos, una nueva forma de comunicar y promocionar el destino en Internet.
Ya no hay, prácticamente, ningún destino que no haya organizado un blogtrip. La importancia de los contenidos fiables y de calidad sobre el destino en Internet ya no es cosa sólo de los técnicos de marketing del destino y de su página web. Y el último en darse cuenta de este nuevo entorno y de lanzarse a desarrollar acciones innovadoras es Murcia Turística, que pone en marcha este fin de semana el blogtrip “Marinera 2.0“.
¿Te acuerdas de la campaña de Murcianea.com? Murcia organiza los días 8 y 9 de este mes el “Marinera 2.0“, una acción que da continuidad a la anterior e invita a #murcianear a algunos de los bloggers más influyentes del momento: Esther Mascaró de Hosteltur; Eva París, de “Diario del Viajero”; Diego Pons, de “Viajando con Diego”; Fabián González, del ITH; Gonzalo Moreno, de Minube; Erika Sofía, de “Marketing Gastronómico”; y el murciano Paco Nadal, de “El Viajero” de El País.
Los bloggers visitarán algunas de las zonas más conocidas de Murcia: Cartagena, La Manga del Mar Menor, el Parque Regional de Calblanque, Cabo de Palos y el Parque Minero de La Unión. Y junto a ello, disfrutarán de actividades náuticas y gastronomía típica murciana…¿probarán las marineras?…es decir, se van a convertir en expertos en murcianear…
Si te apetece conocer sus experiencias al instante, puedes seguir la evolución del blogtrip Marinera 2.0 a través de Twitter con el hashtag #murcianear.
0 Comentarios