El surf cuenta cada vez con más seguidores en el mundo. Para muchos no es solo un deporte emocionante, es mucho más que eso, es un estilo de vida. Viajar con la tabla a cuestas, disfrutar del sol, de la arena, conocer gente afín con la que compartir las olas… Si formas parte de este grupo de apasionados por el surf y eres de los que te pasas los días buscando la ola perfecta, en Logitravel hemos seleccionado para ti 8 playas ideales para practicar surf. ¡Esperamos que te ayuden a encontrar la ola perfecta!
Waimea Bay (Isla de Oahu, Hawái)
En la isla de Oahu, en Hawái, se encuentra Waimea Bay, la playa más legendaria del surf. Aquí nació este deporte a finales de los años 50 por lo que no es de extrañar que sea lugar de peregrinación de los surferos más profesionales de todo el mundo. Sus olas de más de 7 metros de altura, convierten a este lugar en una playa no apta para aficionados.
Kuta, Bali (Indonesia)
Bali es una isla en Indonesia famosa por su estilo y ambiente surfero. Aunque hay muchas playas en las que practicar surf, Kuta es una de las más visitadas. Esta playa tiene 3 km de arena blanca y grandes olas de hasta 5 metros en las que dar rienda suelta al surfero que llevas dentro. Para los que os iniciáis en este deporte o tenéis poca experiencia, no os preocupéis. En la playa encontraréis surfistas dispuestos a daros clases de surf a muy buen precio.
Tamarindo, Guanacaste (Costa Rica)
En la costa del Pacífico, se encuentra una de las playas más famosas de Costa Rica para practicar surf: Playa Tamarindo. Aunque sus olas no son las más grandes, su entorno paradisíaco, su ambiente animado y sus puestas de sol, hacen que reciba visitantes de todo el mundo. Debido a las olas y el viento tranquilo de Tamarindo, es una playa ideal para los surferos con menos experiencia.
Las Américas,Tenerife (España)
En las Islas Canarias hay muchas opciones para practicar surf pero hemos escogido Las Américas, en Tenerife, por tener un clima que permite surfear durante todo el año.
Dentro de las Américas, encontramos dos playas: El Conquistador y Las Palmeras. Si te estás iniciando en el surf, las Palmeras es tu mejor opción. La playa de El Conquistador es más apropiada para surferos intermedios y expertos. Ambas tiene un ambiente surfero de lo más animado así que la diversión está asegurada.
Mundaka, País Vasco (España)
Situada en la provincia de Vizcaya, en el País Vasco, Mundaka es una playa conocida por tener una de las mejores olas de izquierda del mundo. Con olas en forma de tubo que miden entre 3 y 4 metros de altura y que pueden llegar hasta los 400 metros de longitud, Mundaka celebra anualmente competiciones internacionales de surf donde se reúnen los grandes de este deporte.
Gold Coast, Queensland (Australia)
Australia es el paraíso para todo surfero por sus kilómetros de playas y olas de largo recorrido. Gold Coast, situada al sudeste de Queensland, es la zona más turística de Australia. Sus más de 70 km de playa y sus olas de hasta 500 metros de longitud, convierten la Costa Dorada australiana en una de las mejores de todo el mundo para practicar surf.
Jeffrey’s Bay (Sudáfrica)
Según los expertos, en Jeffrey’s Bay encontrarás una de las mejores olas de derecha del mundo. En esta bahía de Sudáfrica, confluyen el cálido Océano Índico y el frío Océano Atlántico generando impresionantes olas no aptas para principiantes. Con varias rompientes, en Supertubes se celebran los campeonatos mundiales más importantes del surf. Una playa destinada a los surferos más profesionales.
Mavericks, California (Estados Unidos)
Estados Unidos es uno de los países donde se practica más el surf. La playa más valorada en California por los surfistas de élite es Mavericks. Con impresionantes olas de hasta 15 metros de altura, el surf en Mavericks se convierte en un deporte de riesgo donde, desafortunadamente, ya han perecido varios surferos. Con estos datos no hace falta decir que es un destino para verdaderos profesionales del surf con ganas de vivir nuevos retos y dispuestos a arriesgar sus vidas.
0 Comentarios