Mágicos pueblos, bellas zonas arqueológicas, festividades llenas de riqueza cultural y una amplia oferta gastronómica, son solo algunos de los motivos para visitar Puebla, uno de los lugares más emocionantes de México y nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987. Inspírate y descubre más en este blog.
Sus zonas arqueológicas
El pasado prehispánico de Puebla es sencillamente prodigioso y puede verse reflejado en varias de sus zonas arqueológicas con una preservación única, entre las que se destacan las pirámides de Cholula, Cancona y Yohualichan en la Sierra Norte, que constituyen uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.
Su centro histórico
Se trata de uno de los mejor cuidados de México. Recorrer sus estrechas y coloridas calles empedradas contemplando sus fachadas de ladrillos y azulejos de una belleza colonial y arquitectónica muy bien conservadas, es toda una experiencia fascinante.
Su riqueza cultural
Puebla es territorio de innumerables tradiciones y celebraciones llenas de cultura que han pasado de generación en generación. Algunas de las más importantes son la Temporada de Chiles en Nogada, el Día de Muertos de Huaquechula, la Feria de la Manzana de Zacatlán y la Feria de la Esfera y el Árbol de Chignahuapan.
Su vista desde las alturas
Para conocer esta magnífica ciudad desde las alturas, una de las mejores opciones es La Estrella de Puebla, considerada la rueda de la fortuna más grande de Latinoamérica y Récord Guinness de la rueda de la fortuna con mayor diámetro del mundo. También podrás contemplar unas de las mejores vistas de Puebla desde sus miradores, como el Mirador de la Paz, el Mirador de los Fuertes y el Mirador del Cerro de Cholula o incluso a través de un tour en helicóptero.
Sus alrededores
Como si no fuera suficiente con Puebla, una vez estando allí tienes la opción de conocer y enamorarte del encanto de los nueve pueblos mágicos que rodean la ciudad, llenos de imponentes paisajes, costumbres y tradiciones. Estos son: Atlixco, Chignahuapan, Cholula, Cuetzalan, Huauchinango, Pahuatlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Zacatlán.
Su exquisita gastronomía
La originalidad de colores, olores, sabores y texturas de la cocina poblana es resultado de una combinación entre la comida prehispánica y la comida española. Sus platos más deliciosos y representativos son el mole poblano, los chiles en nogada, las chalupas y los camotes, entre otros. Las opciones son infinitas y siempre habrá algo nuevo por probar.
Si quieres conocer las ofertas de Logitravel y reservar tu próximo viaje a Formentera, ingresa a www.logitravel.com.
0 Comentarios