• ES

3 razones por las que viajar a las Islas Canarias

0 comentarios

Las Islas Afortunadas correspondían en la mitología griega a un pequeño paraíso en la tierra. Eran las Islas Canarias, a las que hoy conocemos como un destino de sol y playa para pasar unas buenas vacaciones en familia o con amistades.
Cada una de las 8 islas ofrece un paisaje diferente y una forma de ver la vida que reside dentro de sus habitantes, siempre dispuestos a recibir a los turistas. Por esto y mucho más, hoy queremos que conozcas 3 razones por las que visitar las Islas Canarias en invierno.

El mejor clima de Europa
Canarias es un paraíso si hablamos de temperatura. La media es de 20º durante todo el año, siendo un poco más alta en los puntos turísticos del archipiélago.
También disfrutarás por sus horas de luz. En total, las islas están salpicadas por más de 4.800 horas de luz al año. Obviamente, en la playa es dónde más vas a notar este fenómeno climático.
La temperatura del agua en invierno también te invita a darte un buen chapuzón, ya que no suele bajar de los 23º. Con este clima, es imposible que no te apetezca darte unas buenas vacaciones en familia o con amigos en las Islas Canarias.

 

Una gastronomía única
A todo ello hay que sumarle una gastronomía que dista mucho de la peninsular. El protagonista es todo aquello que viene del mar: podrás probar cherne, lapas, gallo y muchos más frutos marinos, siempre aderezados con un buen mojo verde. O probar el almogrote, un paté a base de queso que es perfecto para acompañar con pan. También es muy buen aliado de las papas arrugadas, todo un clásico de las Islas Canarias.

Naturaleza por descubrir
La naturaleza es otro de los grandes atractivos de las islas. Cuenta con 4 Parques Nacionales, siendo la comunidad autónoma de España que más alberga. Pero no solo eso, porque Canarias cuenta con un 40% de su territorio protegido.

Vamos a hacer un repaso por las 8 islas para que vayas abriendo el apetito viajero:

La Graciosa: la más pequeña de las 8 islas es una perla que guarda toda la calma en su diminuta capital, Caleta del Sebo. Desde allí tendrás que caminar hasta sus playas, como la de las Conchas o la Francesa, que son su principal atractivo.
Lanzarote: la vecina de La Graciosa es el reflejo perfecto del origen volcánico de las islas. Podemos conocerlo en el Parque Nacional de Timanfaya o en los Jameos del Agua, para después darnos un baño en playas como la del Papagayo o Famara.
Fuerteventura: kilómetros de extensión en los que puedes perderte para unas vacaciones de desconexión. Playas solitarias, como la del Cofete; con impresionantes panorámicas, como la de Sotavento o rodeadas de impresionantes dunas, como las de Corralejo.
Gran Canaria: es una de las más completas por su versatilidad a la hora de visitar lugares con encanto. Podemos subir al Roque Nublo para quedarnos mudos ante la roca, o bajar hasta Maspalomas para recorrer las dunas, que nos trasportarán hasta el mismísimo Sáhara.
Tenerife: la isla de los guanches es única. Lo podrás comprobar si subes al Teide, con un paisaje de otro mundo que tiene al pico más alto de España como protagonista. O en el macizo de Anaga, donde te esperan algunas de las mejores rutas de senderismo de las islas.
La Gomera: la isla mágica acrecienta su leyenda en un bosque parece encantado. El Garajonay, Parque Nacional, es el estandarte turístico de una isla que se hace oír a base de silbidos.
La Palma: si es conocida como la ‘Isla Bonita’ es por algo. Desde los observatorios astronómicos del Roque de los Muchachos pasando por el P.N. de la Caldera de Taburiente, paisajes que se te quedarán grabados en el corazón.
El Hierro: la isla del Meridiano es auténtica y joven. Lo demuestran sus coladas volcánicas, que dan al paisaje el tono negro de la roca recién creada. El buceo es una exquisitez en aguas del Mar de las Calmas.

Esperamos que con todo ello te hayas quedado con ganas de sentir, explorar y saborear estas 8 islas. ¡Date el capricho!

Dejar comentario

¿Qué opinas?

0 Comentarios