Todo lo que no te puedes perder si viajas a Marruecos en invierno

0 comentarios

Marruecos es uno de esos destinos que se pueden visitar en cualquier momento del año, incluso en invierno, cuando su típico clima mediterráneo presenta unas temperaturas muy agradables de entre 8 y 20 grados Celsius, perfectas para hacer turismo.

Te diremos qué planes no te puedes perder en tu próximo viaje a Marruecos. ¡No te decepcionarán!

El patrimonio

Medinas de Marrakech

Si quieres descubrir la autenticidad del país, te recomendamos que visites sus nueve sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y sus seis sitios patrimonio cultural, en los que parece que  el tiempo se ha detenido por completo.

Entre todos ellos, destacan las medinas de Marrakech, Fez, Tetuán y Esauira, así como el «ksar» de Ait Ben Hadu, en Uarzazat, por su increíble arquitectura y su excelente estado deconservación, y las ruinas romanas de Volubilis. La ciudad histórica de Mequinez, la ciudadportuguesa de Mazagán y la casba de los Udayas también forman parte de la lista de la UNESCO.

Por supuesto, tampoco puedes dejar de visitar sus museos principales, en los que puedes descubrir de todo sobre la historia y las tradiciones de este destino maravilloso del África septentrional. Merece la pena mencionar los museos etnográficos de Batha, en Fez, y de Dar Belghazi, en Bouknadel, el Museo Arqueológico de Rabat, el Museo Mohamed VI de Arte Moderno y Contemporáneo de Rabat, el Museo  del Agua de Marrakech, el Museo Nacional de Cerámica de Safí y el Museo de El Aaiún, que rinde homenaje a los nómadas.

No es de extrañar que la artesanía típica marroquí haya sido reconocida como patrimonio inmaterial, ya que es muy diversa y conserva las técnicas y las herramientas más antiguas, aunque en algunos casos ya se usa maquinaria moderna.

Al visitar sus mercados tradicionales, como el que está permanentemente asentado en la espectacular plaza de Yamaa el Fna de Marrakech, puedes comprar cualquier tipo de artículos, como joyería, cosméticos, ropa, alfombras, cerámica, alfarería, objetos de hierro forjado, cuero, etc. No volverás a casa con las manos vacías.
Y si quieres conocer aún más las costumbres marroquíes, no te pierdas eventos fundamentales en la agenda del país ni los encuentros de baile que tienen lugar en diferentes partes de su territorio a lo largo del año.

La naturaleza

Región meridional de Uarzazat

Para los amantes de la naturaleza y los practicantes del turismo activo, Marruecos alberga una gran cantidad de paisajes fascinantes que merece la pena descubrir.

La región meridional de Uarzazat presenta una gran variedad de espacios naturales con luces y colores muy especiales, desde las grandes dunas de arena y los refrescantes oasis azules hasta los frondosos valles verdes y las casbas de color ocre. Acampar en el desierto para contemplar un cielo precioso lleno de estrellas o, ¿por qué no?, hacer excursionismo o senderismo, o practicar deportes de nieve en la magnífica cordillera del Atlas son actividades que sorprenden a cualquier clase de turista.

Ifrán también es un destino ideal para los amantes del esquí, ya que sus extensas pistas de esquí le han valido el sobrenombre de «la pequeña Suiza marroquí». Además, su belleza es totalmente asombrosa, ya que presenta un sello arquitectónico incomparable, grandes lagos y bosques de cedros.

Para quienes prefieren las actividades acuáticas, nuestra mejor recomendación es Dajla. En este lugar, conocido como «la tierra de las ostras», tendrás la posibilidad de hacer «kitesurf» y surf, de bucear y de practicar yoga, entre otras cosas, en su gran laguna.

Además, como tiene tantos paisajes verdes, es posible recorrer rutas interesantes de senderismo y ciclismo, e incluso montar en globo para contemplar la belleza natural de Marruecos desde las alturas.

La gastronomía

Tajine

Aunque antes referimos al nivel cultural de Marruecos, no podemos terminar este artículo sin dedicar primero una sección a su gastronomía, a su arte culinario. Su recetario incluye una gran variedad de sabores y olores de los que te enamorarás, y que son fruto de la mezcla de las tradiciones bereberes, árabes andalusíes y judías.

Entre sus platos más excepcionales, cabe mencionar el cuscús, el tayín, la pastela, la mrouzia y la r`fissa. De postre, ¿qué te parecen los cuernos de gacela, el briuat con miel y la ghriba? Todo ello, preparado con el espectacular aceite de argán, agua de azahar, productos locales y las especias más sabrosas.

No obstante, no te conformes con probar estos platos en sus restaurantes. Anímate y apúntate a una clase de cocina o contrata un recorrido gastronómico marroquí muy especial. No te arrepentirás…

¡Visita Marruecos y enamórate a primera vista!

Dejar comentario

¿Qué opinas?

0 Comentarios