El exótico, multicultural y divertido destino de Yucatán

0 comentarios

Si buscas un destino vacacional con playas paradisíacas, un impresionante patrimonio arqueológico, naturaleza descomunal e, incluso, una de las siete maravillas del mundo moderno, Yucatán es el lugar perfecto.

Miles de planes culturales, aventuras y una riquísima tradición culinaria te esperan en este estado mexicano. ¡Lee con atención!

Legado cultural

Catedral de San Ildefonso

Las culturas maya y azteca dejaron un gran legado patrimonial en la región de Yucatán. Las múltiples ruinas, pirámides, esculturas y fachadas componen el principal atractivo turístico de la zona.

Mérida, conocida como “la ciudad blanca”, es la capital del estado. Muy rica en bienes históricos y culturales, destacan: la Catedral de San Ildefonso –la más antigua del continente– y la Casa de Montejo –cuya fachada es la joya de arte plateresco más valiosa del país–. Tampoco te puedes perder recorrer Paseo Montejo con su estilo afrancesado, el parque de Santa Lucía o visitar el Teatro Peón Contreras.

Existen cuatro pueblos mágicos (Izamal, Valladolid, Maní y Sisal) que aún conservan la esencia colonial. Izamal, también conocida como “ciudad amarilla”, reúne un amplio patrimonio arqueológico procedente de la civilización maya, en el que destacan sus pirámides.

Valladolid fue clave desde el punto de vista político y religioso. Es una bonita ciudad repleta de casas de colores donde destacan edificaciones como el convento de San Bernardino de Siena o la Iglesia de San Servacio, emblema de la ciudad. Muy próximo a Valladolid se encuentra la famosa pirámide Chichén Itzá, declarada Maravilla del Mundo Moderno por la UNESCO en 2007.

Por su parte, Maní fue la primera comunidad indígena donde se establecieron los franciscanos y reúne múltiples atractivos culturales, el Convento de San Miguel Arcángel es uno de ellos.

Y, para finalizar -aunque hay muchos otros atractivos-, Sisal es uno de los principales puertos de pesca mexicanos. El Fuerte de Santiago, la Ex Aduana Marítima y la Casa de la emperatriz Carlota son algunos de sus sitios más representativos.

Tampoco olvides visitar sus haciendas –¡hay casi 300!–, el símbolo más representativo de la época colonial y, a día de hoy, lugares dignos de turismo premium. Es posible hospedarse en ellas o reservar para comer en sus restaurantes y revivir el pasado de la forma más elegante.

Naturaleza y aventura

Cenote Samulá

Uno de los planes más divertidos en Yucatán es, sin duda, darse un baño en uno de los múltiples cenotes que se extienden por su territorio. Se trata de grandes pozos naturales que se encuentran en mitad de la naturaleza y suponen un gran atractivo para los turistas. Algunos de los más destacados son Noh Mozón, considerado de los más bonitos; Samulá o Ik kil, muy cercano a Chichén Itzá. ¡Atrévete a practicar espeleobuceo en el interior de estos cenotes!

La agradable temperatura de la región de Yucatán convierte en obligatorio la visita a sus playas caribeñas. Aguas cristalinas, arena blanca y maravillosos ecosistemas suena muy bien, ¿verdad? Algunas de las playas más destacadas son: playa de Coco, en Telchac; la preciosa playa de Sisal, ideal para contemplar atardeceres; y la playa de Celestún, entre muchas otras.

La transparencia de sus aguas y sus ecosistemas casi vírgenes, convierten las playas de Yucatán en el lugar perfecto para practicar actividades como el kayaking, snorkeling, kitesurf, motos acuáticas, paseos en yates y más.

Tradición culinaria

Panuchos

La gastronomía de Yucatán, originada de la mezcla de los ingredientes de la cultura maya con los europeos y demás culturas, conseguirá que te termines de enamorar de esta tierra. La cebolla morada, el tomate, el cilantro, las pepitas de calabaza, el orégano, el chile dulce, el chile habanero, el achiote o la lima, entre muchos otros, son ingredientes fundamentales en la cocina yucateca.

Te recomendamos que no te vayas sin probar sabrosas recetas como el panucho, la cochinita pibil, el queso relleno, los huevos motuleños, los papadzules o los tamales de pollo.  Y acompañarlos con una de las bebidas más famosas de la zona, el xtabentún. ¡Te encantará!

¿Preparado para descubrir uno de los estados más espectaculares de México? ¡¡Nosotros te llevamos!!

Dejar comentario

¿Qué opinas?

0 Comentarios