Descubre Cataluña desde un punto de vista diferente: a través del Grand Tour Cataluña

0 comentarios

¿Te apetece un roadtrip por los lugares más mágicos de Cataluña? Te presentamos una ruta de 2.000 kilómetros para conocer iconos culturales, parajes naturales y placeres enogastronómicos de las mejores zonas rurales y urbanas de la comunidad. No te pierdas detalle de cada una de sus cinco etapas. ¡Te lo contamos todo!

Tramo 1: Barcelona – Tarragona

Sagrada Familia

Comienza tu viaje en Barcelona. Visita la icónica Sagrada Familia o el Park Güell -pulmón de la ciudad- y no olvides recorrer las calles del espectacular barrio gótico o la emblemática Ramblas. La parada en Montserrat es todo un must, para conocer el macizo de Montserrat y su monasterio, punto importante de peregrinación. En el municipio de Sitges no te pierdas el Palau Maricel o los Jardines de Terramar.

Costa Barcelona -entre las provincias de Barcelona y Tarragona- es la zona idónea para visitar en familia, con más de 100 kilómetros de costa, parques naturales, un amplio patrimonio cultural, fiestas tradicionales y tierras repletas de viñedos.

En la provincia de Tarragona, llegamos al Penedès, dividido en Alt Penedès, Baix Penedès y Garraf. Visita el castillo de Castellet i la Gornal y aprecia la arquitectura medieval. Concluye el primer tramo en la ciudad de Tarragona, donde el Balcón del Mediterráneo -un mirador a 40 metros de altura- será el lugar perfecto para sacar fotos.

Tramo 2: Tarragona – Lleida

Vista aérea del faro “el Far del Fangar” en el Parque Natural del Delta del l’ebre

Continuamos en la provincia de Tarragona. En Reus no te puedes perder el museo Gaudí Centre Reus o una ruta por su modernismo arquitectónico. Si prefieres la desconexión en un entorno natural sin precedentes, visita el Parque Natural del Delta de l’Ebre. Y, si lo tuyo es más el enoturismo, realiza la Ruta de las Bodegas Modernistas. El Priorat es una comarca con varias festividades tradicionales como la Encamisada de Falset o la Feria del Vino de Falset. Por último, Poblet y su famoso monasterio es una de las paradas indispensables de la Ruta del Císter.

Ya en la provincia de Lleida, otro punto de la Ruta del Císter es Vallbona de les Monges. En la capital, no olvides visitar la Seu Vella, la iglesia de Sant Llorenç o el idílico Parque de los Campos Elíseos.

Tramo 3: Lleida – La Seu d’Urgell

Taüll

Este tercer tramo discurre desde la parte más llana de Lleida hasta los Pirineos catalanes. Durante el trayecto te toparás con mágicos pueblos como Taüll o Arties. También tendrás la oportunidad de vivir experiencias de pura naturaleza atravesando el Parque Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, una reserva natural protegida; y el Val d’Aran, toda una comarca de topografía impresionante. En el camino encontrarás un conjunto arquitectónico de gran interés: el románico de la Vall de Boí.

Tramo 4: La Seu d’Urgell – Figueres

Parque Natural del Cadí Moixeró

Desde La Seu d’Urgell, a los pies de los Pirineos, nos dirigimos hacia el este hasta llegar a la localidad de Pedraforca, donde es muy recomendable conocer el Parque Natural del Cadí Moixeró.

Ya en la provincia de Girona, tu siguiente parada será el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa y sus 40 volcanes. Continúa por pueblos icónicos de la zona como Santa Pau y Besalú, de gran interés por su aún conservada arquitectura medieval, y culmina el tramo en Figueres, donde el Teatro-Museo Dalí es una parada obligatoria.

Tramo 5: Figueres – Barcelona

Parc Natural del Cap de Creus

En este último tramo de tu ruta, el Parc Natural del Cap de Creus, Cadaqués y Portlligat, en Girona, son de esos lugares que no dejan indiferentes y son perfectos para los amantes del senderismo. En la propia ciudad de Girona, no dejes de visitar la Catedral, los famosos Baños Árabes o el Monasterio de Sant Pere de Galligants.

Cerrando el círculo, volverás a la provincia de Barcelona. Visita la ciudad de Vic y no olvides caminar por su Plaza Mayor o admirar la construcción del Templo Romano. Y, antes de llegar a la capital catalana, atraviesa el inigualable Parque Natural del Montseny.

Habrás podido comprobar que esta gran ruta por las entrañas catalanas incluye planes para todo tipo de viajeros. ¿A qué estás esperando?

 

Dejar comentario
Etiquetas: , , , ...

¿Qué opinas?

0 Comentarios