• ES

Costa Rica: viajar con todos los sentidos

0 comentarios

Descubre un país multicultural y con el respeto medioambiental como bandera: Costa Rica. Quedarás totalmente enamorado de la amabilidad de su gente, así como de sus variados y sorprendentes paisajes. ¡Vive el auténtico Pura Vida!

Sociedad costarricense

Los habitantes de Costa Rica, también conocidos como “ticos”, se caracterizan por poseer una personalidad generosa, acogedora y con un profundo respeto por los demás miembros de su comunidad, así como por la naturaleza. El pueblo costarricense está formado por un gran crisol de etnias -desde pueblos indígenas como los Bribrí y Chorotega hasta inmigrantes africanos, chinos, libaneses e italianos- que conviven en armonía y cuya diversidad aporta ese toque único que define su cultura.

Sociedad costarricense

Sociedad costarricense

Desde la abolición de su ejército en 1948, Costa Rica decidió apostar por su pueblo, invirtiendo en educación, salud y cultura, llegando a crear una sociedad comprometida con el progreso común y basada en una democracia sólida.

Si viajas a Costa Rica te darás cuenta de que los ticos no sólo cuidan su maravilloso entorno natural, sino que lo comparten con orgullo. Con una amplia oferta turística basada en normas de protección y preservación natural, ponen a disposición de los visitantes sus joyas naturales y les invitan a vivir la verdadera experiencia Pura Vida.

Pura Vida

Pura Vida

Pura Vida

Pura Vida no es una simple expresión popular, va mucho más allá. Se trata de una forma de ver y afrontar la vida, basada en la sencillez, la gratitud y la profunda conexión con lo natural. Es un mood  de vida, una forma de expresar que todo está bien y de transmitir buena energía.

Este lema refleja la hospitalidad con la que los costarricenses acogen a los visitantes, así como la calidez que los caracteriza. También transmite la grandiosidad de los paisajes naturales, los animales que viven en libertad y la energía vital que aquí se respira.

Todo aquel que visita Costa Rica descubre la esencia de Pura Vida y se lleva consigo una nueva forma de percibir el mundo que le rodea: más consciente, más presente y más feliz.

Sostenibilidad y compromiso medioambiental

Sostenibilidad

Sostenibilidad

La sostenibilidad es parte de la identidad de Costa Rica. El pueblo tico, consciente de que su bienestar está ligado al equilibrio medioambiental, trabaja activamente por proteger y preservar sus recursos naturales. Con más del 6’5% de la biodiversidad de todo el planeta, el país está cubierto por exuberantes bosques protegidos por estrictas políticas de conservación. ¡Todo un paraíso natural!

Los costarricenses saben cómo aprovechar sus recursos naturales, pues el 94% de su electricidad proviene de fuentes renovables como la energía hidroeléctrica, eólica, geotérmica y solar. Asimismo, el 26% del territorio nacional está protegido para garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de estos hermosos paisajes.

Tal es el éxito del modelo de turismo sostenible de Costa Rica que ha sido reconocido globalmente. Existe un certificado, el Certificado de Turismo Sostenible (CST), con el que los visitantes pueden escoger opciones que respetan las sociedades locales y el entorno natural que habitan. Con esta facilidad para viajar respetando el medio ambiente, podrás disfrutar de paisajes muy variados como playas vírgenes, selvas tropicales o incluso cordilleras volcánicas. ¿Te animas?

Cultura local

Artesanía costarricense

Artesanía costarricense

Durante tu viaje por Costa Rica no dudes en visitar pequeñas comunidades locales para descubrir de primera mano sus costumbres y tradiciones. Con una cultura local tan rica y variada como sus paisajes, podrás apreciar rasgos identificativos de diversos pueblos indígenas e influencias de otras culturas.

Descubre la verdadera esencia tica a través de su música, el teatro, el cine y sus artesanías hechas a mano, sin olvidar la deliciosa gastronomía. El turismo rural te permitirá saborear el rico patrimonio gastronómico, basado en platillos como el  picadillo de papa con chicasquil, la miel de jocote o el rondó.

Con una cultura pacífica, solidaria y orgullosa de sus raíces, los costarricenses están gratamente agradecidos con el turismo y el respeto que se le ofrece a su territorio. ¡Un destino de lo más acogedor!

Principales atractivos

Playa costarricense

Playa costarricense

Un mix de cultura, naturaleza y aventura en un destino de primer nivel: así es Costa Rica. Maravíllate con sus playas que van desde el Caribe hasta el Pacífico, donde podrás vivir unas vacaciones de ensueño. Sus selvas tropicales, las reservas naturales que alberga y los paisajes volcánicos te dejarán sin aliento, además de ofrecerte experiencias únicas.

Si buscas una escapada de relax y bienestar, no dudes en acudir al norte, donde el  majestuoso volcán Arenal y las termas de La Fortuna te invitan al descanso. Otra forma de vivir la tranquilidad que ofrece el país es en la Península de Nicoya, una de las cinco Zonas Azules del mundo, donde pueblos como Sámara, Nosara y Montezuma te acogerán con actividades como yoga o surf.

Para adentrarte en la exuberante vegetación y paisajes asombrosos no dudes en visitar el Parque Nacional Rincón de la Vieja y el volcán Tenorio. En el Caribe sur, localidades como Puerto Viejo y Cahuita reflejan la cultura afrocaribeña y, por su parte, el Pacífico sur, es un verdadero santuario de vida salvaje con el Parque Nacional Corcovado y la Península de Osa.

Dejar comentario

¿Qué opinas?

0 Comentarios