Cuba es única. Es un destino paradisíaco que combina idílicas playas caribeñas, una vibrante escena cultural, opciones de ecoturismo y una gastronomía sencilla pero deliciosa. Desde La Habana hasta Las Terrazas, la isla te invita a descubrir paisajes naturales de ensueño, pueblos sostenibles y mucho más.
La belleza natural y las playas de Cuba

Varadero
Los paisajes naturales de Cuba enamoran a todo aquel que los visita. El destino caribeño alberga playas paradisíacas de arena blanca, aguas color turquesa y un sinfín de palmeras verdes que completan un escenario perfecto. Varadero, con sus 20 kilómetros de costa, es el destino de playa más popular en Cuba y ofrece todo tipo de atractivos turísticos como explorar cuevas, visitar reservas naturales o practicar deportes acuáticos.
Por su parte, Playa Esmeralda es el spot ideal para vivir experiencias íntimas, donde la serenidad de sus aguas invitan a pasar un día de relax al sol o practicar esnórquel. Muy similar es Cayo Largo, un rincón solitario que se presenta como la oportunidad perfecta para desconectar y disfrutar de la naturaleza en estado puro, ya que es posible encontrar tortugas marinas o bucear entre coloridos arrecifes de coral.
Otros destinos de playa que no te puedes perder en tu viaje a Cuba son Cayo Santa María, Cayo Coco o Cayo Levisa, donde te aseguramos que encontrarás la combinación perfecta entre lujo, naturaleza y aventura.
La cultura y la historia cubana

La Habana
Cuba es un país que mantiene muy viva la herencia cultural de su pasado colonial. Cuando visites La Habana, la capital, sentirás que estás viajando al pasado debido a la gran cantidad de fachadas coloridas, coches antiguos y música típica que envuelve las calles. Durante un paseo por la ciudad, te toparás con monumentos históricos como el Palacio Presidencial o la Plaza de la Catedral, declarada Patrimonio de la Humanidad.
Santa Clara conserva viva la historia revolucionaria del país. Algunos de los atractivos más populares que se pueden encontrar allí son el Museo del Tren Blindado, situado en el Parque Vidal, o el mausoleo del Che Guevara, un lugar cargado de simbolismo e historia.
Asimismo, Camagüey refleja el ingenio del pueblo cubano que supo defenderse ante ataques piratas para preservar su historia. La ciudad, capital de provincia con el mismo nombre, alberga un centro histórico laberíntico, formado por estrechas calles, iglesias coloniales y tinajones. El mismo, declarado Patrimonio de la Humanidad es el lugar ideal para descubrir la verdadera esencia cubana entre sus mercados y plazas llenas de vida.
La gastronomía cubana

Mojitos
La sencillez es el rasgo más característico de la cocina cubana, que mantiene vivas las tradiciones culinarias y los sabores auténticos. Uno de los platos más emblemáticos es el congrí, un mix de arroz y frijoles negros cocinados con carne de cerdo. Es posible encontrar este plato en cualquier restaurante tradicional, ¡no dudes en probarlo!
La yuca con mojo es otra delicia local que no te puedes perder, es la opción vegetariana perfecta para todo tipo de paladares. El mojo, a base de ajo y zumo de naranja amarga, acompaña al tubérculo que, una vez cocido, se pasa por la sartén hasta obtener un toque dorado.
Y, por supuesto, tu experiencia gastronómica en Cuba no puede finalizar sin un buen cóctel. El mojito -ron blanco, hierbabuena y azúcar- o el daiquiri -ron, limón y hielo picado- son dos de las bebidas alcohólicas más populares en la zona.
El turismo ecológico y rural

Las Terrazas
Los amantes del ecoturismo están de suerte, ya que Cuba ofrece experiencias únicas para aquellos que buscan conectar con la naturaleza más allá de los planes de playa. En la Sierra del Rosario se encuentra el primer pueblo ecológico cubano y reconocido como Reserva de la Biosfera por la UNESCO, Las Terrazas. Se trata de un proyecto sostenible en el que cada una de las construcciones del pueblo es energéticamente eficiente, además de poseer una agricultura 100% ecológica y apostar por el turismo responsable.
Algunos de los atractivos más destacados de Las Terrazas son el antiguo cafetal de Buenavista, el más antiguo de la isla; las haciendas históricas de Santa Serafina o El Contento o numerosos senderos que conducen a cascadas impresionantes o piscinas naturales como las de Bayate.
Más allá de este idílico pueblo, Cuba ofrece otro tipo de actividades para descubrir su biodiversidad como cicloturismo, espeleología u observación de aves. ¡No te lo pierdas!








0 Comentarios