Japón es un país donde la tradición se mezcla con la modernidad y ofrece un espectáculo fascinante para todo viajero. Este itinerario de 15 días por Japón es la guía ideal para conocer al máximo la diversidad cultural y natural del país, yendo desde las vibrantes calles de Tokio hasta la histórica tranquilidad de Kioto, sin olvidar las modernas atracciones de Osaka. A continuación, encontrarás una guía detallada para aprovechar al máximo este viaje, y lo mejor de todo, incluyendo consejos de transporte y visitas imprescindibles.
15 días inolvidables por Japón
Conociendo Tokio 🏮
Día 1: Llegada y descubrimiento de Shinjuku y Shibuya
Shinjuku: al llegar a Tokio, comienza tu aventura en Shinjuku, el distrito que nunca duerme. Visita el edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio, donde los miradores gratuitos ofrecen una vista impresionante de la ciudad y, en días claros, del monte Fuji. Explora las calles llenas de luces de neón y prueba tu primera cena japonesa en uno de los muchos izakayas o tabernas
japonesas.
Shibuya: por la tarde, dirígete a Shibuya para ver el famoso cruce peatonal, uno de los más transitados del mundo. Desde el segundo piso del Starbucks en la estación de Shibuya, podrás obtener una excelente vista del cruce. No te pierdas la estatua de Hachiko, el perro fiel japonés, ubicado cerca de la estación.
Día 2: Tokio histórico y moderno
Asakusa: comienza el día en Asakusa, uno de los distritos más tradicionales de Tokio. Visita el templo Senso-ji, un icónico lugar de culto budista, y camina por Nakamise Dori, famosa por sus tiendas de souvenirs y snacks tradicionales japoneses.
Akihabara: dedica la tarde a conocer Akihabara, el paraíso de la cultura otaku, con sus numerosas tiendas de manga, anime y electrónica. Participa en una sesión de juego en uno de los muchos salones arcade o visita un café temático, como un maid café o un café de anime.
Día 3: Tokio cultural
Meiji Jingu: comienza el día visitando el santuario sintoísta Meiji, dedicado a los espíritus deificados del emperador Meiji y su esposa. Es un lugar de paz y espiritualidad rodeado por un bosque en medio de la ciudad.
Harajuku: después, visita Harajuku, conocido por su extravagante moda callejera. Takeshita Dori es el corazón de la moda juvenil y alternativa, un lugar excelente para observar las últimas tendencias y probar las crepes japonesas.
Odaiba: por la tarde, toma el monorraíl hacia Odaiba, una isla futurista en la bahía de Tokio. Disfruta de atracciones como la réplica de la Estatua de la Libertad, el centro comercial Palette Town, su noria y el impresionante robot Gundam en tamaño real.
Kioto es el centro cultural ⛩️
Día 4: Llegada a Kioto
Fushimi Inari: al llegar a Kioto, dirígete directamente a Fushimi Inari Taisha, famoso por sus miles de toriis rojos que forman túneles a lo largo de los senderos de la montaña. Es un lugar perfecto para hacer fotografías espectaculares y para disfrutar de un tranquilo paseo.
Gion: por la tarde, visita el histórico barrio de Gion, conocido como el distrito de las geishas. Si tienes suerte, podrás ver una maiko (aprendiz de geisha) en su camino a una cita. Cena en uno de los restaurantes tradicionales de la zona, donde podrás probar kaiseki ryori, la alta cocina japonesa.
Día 5: Conociendo los templos de Kioto

Arashiyama: comienza tu día en el distrito de Arashiyama, al oeste de Kioto. Visita el famoso Bosque de Bambú, un lugar sereno y fotogénico. No te pierdas el templo Tenryu-ji, con su hermoso jardín zen clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Kinkaku-ji: por la tarde, dirígete al norte para visitar el templo del Pabellón de Oro o Kinkaku-ji, uno de los monumentos más icónicos de Japón. El reflejo del pabellón dorado en el lago es una vista que no te puedes perder.
Nijo Castle: antes de regresar al centro, explora el castillo Nijo, conocido por sus «pisos de ruiseñor» que chirrían al caminar, una característica de seguridad contra los intrusos en la era samurái.
Día 6: Más de Kioto y viaje a Nara
Kiyomizu-dera: comienza el día con una visita a Kiyomizu-dera, famoso por su gran balcón de madera que ofrece vistas espectaculares de los árboles y la ciudad abajo, especialmente hermoso durante la temporada de cerezos en flor o el cambio de colores otoñales.
Viaje a Nara: por la tarde, toma un corto viaje en tren a Nara, la primera capital permanente de Japón. Visita el Parque de Nara, donde puedes alimentar a los ciervos que deambulan libremente. No te pierdas el templo Todai-ji, que alberga una enorme estatua de Buda, una de las más grandes de Japón.
Osaka y Hiroshima 🥢
Día 7: Aproximación a Osaka
Castillo de Osaka: comienza tu día en el castillo de Osaka, uno de los más famosos de Japón y un símbolo de la unificación del país en el siglo XVI.
Dotonbori: pasa la tarde en Dotonbori, una de las zonas más animadas de Osaka, conocida por sus luminosos anuncios y excelente comida callejera. Prueba takoyaki (bolas de pulpo) y b(pizza japonesa).
Umeda Sky Building: al atardecer, visita el Umeda Sky Building para hacer una vista panorámica impresionante de la ciudad desde su observatorio al aire libre.
Día 8: Excursión de un día a Hiroshima
Museo de la Paz de Hiroshima: toma un tren temprano hacia Hiroshima y visita el Museo Memorial de la Paz, dedicado a las víctimas de la bomba atómica de 1945.
Parque Memorial de la Paz: conoce el parque que rodea el museo, incluyendo el Cenotafio, el Domo de la Bomba Atómica y la Llama de la Paz.
Miyajima: por la tarde, toma un ferry a la isla de Miyajima, famosa por su torii flotante en el santuario de Itsukushima, mejor visto en marea alta.
Día 9: Regreso a Osaka y descanso
Regreso a Osaka: regresa a Osaka. Emplea este día para descansar y explorar más a tu propio ritmo, quizás visitando algunos de los mercados locales o museos que no pudiste ver el día anterior.
Hakone y el Monte Fuji 🎴
Día 10: Viaje a Hakone
Llegada a Hakone: viaja a Hakone, conocido por sus vistas del Monte Fuji y sus onsen o aguas termales. Compra un Hakone Free Pass para el acceso ilimitado a los transportes locales.
Circuito de Hakone: haz el circuito de Hakone que incluye trenes de montaña, barcos piratas en el lago Ashi y teleféricos sobre los valles volcánicos. No te pierdas el Museo al Aire Libre de Hakone, que combina arte moderno con paisajes naturales.
Día 11: Exploración del área del Monte Fuji
Cinco Lagos del Fuji: explora la región de los Cinco Lagos del Fuji. Si el clima lo permite, disfruta de actividades al aire libre como senderismo, ciclismo o paseos en bote con vistas al Monte Fuji.
Día 12: Más exploraciones y regreso a Tokio
Otra visita local: dependiendo de tus intereses, puedes visitar otro de los lagos, hacer más senderismo o simplemente relajarte en un onsen antes de regresar a Tokio por la tarde.
Kanazawa, Takayama y regreso a Tokio 👋
Día 13: Descubre Kanazawa
Jardín Kenroku-en: comienza el día con una visita al Jardín Kenroku-en, uno de los tres jardines más bellos de Japón, conocido por su paisaje que muestra la belleza en todas las
estaciones.
Distrito de Chaya y Kanazawa Castle: explora el Distrito de Chaya, donde podrás ver casas de té tradicionales donde antiguamente se entretenían las geishas. No te pierdas el Castillo de Kanazawa, reconstruido fielmente para reflejar su esplendor histórico.
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI: para hacer un cambio de ritmo, visita el Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI, conocido por su arquitectura innovadora.
Día 14: Encanto de Takayama
Viaje a Takayama: por la mañana, viaja a Takayama, una ciudad que parece un museo vivo de la arquitectura tradicional japonesa, especialmente conocida por su bien conservado casco antiguo.
Sanmachi Suji: pasea por las calles de Sanmachi Suji, famosas por sus antiguas casas de madera y tiendas que venden artesanías y sake local.
Hida Folk Village: por la tarde, visita Hida Folk Village, un museo al aire libre con casas tradicionales gassho-zukuri, que ilustran cómo era la vida en las montañas de Japón hace siglos.
Día 15: Regreso a Tokio y despedida
Regreso a Tokio: toma un tren de regreso a Tokio. Aprovecha este último día para hacer compras de última hora o visitar cualquier lugar en Tokio que te haya quedado pendiente.
Odaiba: si el tiempo lo permite, puedes visitar nuevamente Odaiba para disfrutar de una relajante tarde en los baños termales de Oedo-Onsen Monogatari, donde podrás experimentar una variedad de baños públicos en un entorno que recrea el periodo Edo de Japón.
Despedida de Tokio: disfruta de una última cena en Tokio, quizás eligiendo un lugar con vistas a la ciudad para reflexionar sobre tu viaje y todas las experiencias vividas.
Consejos de transporte en Japón
Japan Rail Pass:
Ahorrarás dinero al comprar un Japan Rail Pass antes de tu llegada a Japón. Este pase te ofrece acceso ilimitado a la mayoría de los trenes de Japan Railways (JR), incluidos los trenes bala (Shinkansen), lo que puede ser una opción económica para desplazarte por el país.
Suica o Pasmo:
Compra una tarjeta Suica o Pasmo para un fácil acceso a trenes, metros y autobuses urbanos. Estas tarjetas recargables simplifican mucho el proceso de compra de boletos y también se pueden usar para realizar pequeñas compras en tiendas y máquinas expendedoras.
Reservas de asientos:
Para viajes largos en tren, especialmente en trenes bala durante las horas pico o festividades, mejor reservar tu asiento con antelación para asegurarte comodidad.
Transporte local:
En ciudades como Kioto, donde algunos destinos turísticos están mejor conectados por autobús, usa las líneas de autobús. Los pases diarios pueden ahorrar dinero y esfuerzo.
Caminar y bicicleta:
En áreas rurales o ciudades pequeñas como Takayama, explorar a pie o alquilar una bicicleta puede ser una manera distinta de ver los sitios.
Este itinerario de 15 días por Japón es la guía a una experiencia inolvidable, y que combina la rica historia y la apabullante modernidad que definen este país. Viajar con Logitravel no solo facilita la organización de un viaje tan complejo y lleno de actividades, sino que también ofrece la tranquilidad de contar con asistencia y planificación experta. Reservando a través de Logitravel, podrás disfrutar de opciones de viaje a Japón personalizadas, ofertas competitivas y paquetes que se adaptan perfectamente a tus necesidades, asegurando que cada aspecto de tu viaje a Japón sea tan fascinante y fluido como siempre has deseado. Prepárate para conocer la belleza y la singularidad de Japón, con la seguridad de que todos los detalles están meticulosamente planificados para tu comodidad y disfrute.
¿Necesitas más ideas para tus vacaciones? ¡Visita alguna otra entrada de nuestro blog! En el blog de Logitravel seguro que encontrarás la opción ideal para ti 😋
👋¡Sayonara, hasta la próxima Logitraveller!👋










0 Comentarios