Las islas Canarias son un destino que siempre apetece. Además del turismo de sol y playa, ganado a pulso por las excelentes condiciones que ofrecen las siete islas, hay mucho más por hacer que se sale de lo común. Si deseas un viaje a las Canarias diferente, toma nota de estas propuestas exóticas que te harán disfrutar de las islas al máximo.
Disfrutar de las Islas Canarias de otra manera
La Graciosa
La Graciosa es la octava del archipiélago, aunque curiosamente siempre nos referimos a este como el de las siete islas. La Graciosa ha mantenido un carácter virgen, y es el lugar perfecto para realizar rutas de senderismo, en bicicleta o incluso, poder pasar alguna noche en sus apartamentos. Los amantes de las aguas de color turquesa y del submarinismo tienen en la Graciosa un paraíso por descubrir. Se puede llegar a la isla, en solo media hora desde Lanzarote.
Bosques de laurisilva
Un bosque de laurisilva es más que una selva templada, una formación vegetal, propia del clima húmedo y cálido de las Islas Canarias. Ten en cuenta que deben darse unas condiciones de altas precipitaciones, efecto bruma y una temperatura media de entre 15 y 19° para que un bosque de laurisilva se desarrolle.
La máxima representación la encontramos en el Parque Nacional de Garajonay, en la isla de La Gomera. En la isla de La Palma, encuentras la Reserva de la Biosfera por la UNESCO de El Canal y Los Tilos. La isla de Gran Canaria cuenta con un bosque de laurisilva llamado Los Tilos de Moya o el Bosque Oscuro, mientras que en Tenerife lo encuentras en el Parque Rural de Anaga y en el Monte del Agua. La isla más pequeña del archipiélago, El Hierro, dispone de algunas zonas de bosque de laurisilva en El Golfo. No vas a ver nada igual a menos de tres horas de avión desde la península.
Volcanes
Cada una de las islas tiene, al menos, un volcán. Desde la Caldera Bandama de la isla de Gran Canaria hasta el Timanfaya en Lanzarote, no puedes finalizar tu periplo por las islas afortunadas sin conocer su vulcanología. En Fuerteventura encuentras la montaña colorada.
Es imprescindible acudir al Teide si tu destino es Tenerife. La imponente figura de la cima de España, y tercer volcán más alto del mundo proyecta una sombra triangular que se adentra en el océano. La Caldera de Taburiente, en la isla de La Palma, es el principal atractivo que ofrece este paraje, que además es Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Vivir la experiencia de acercarse al Cumbre Vieja, volcán que no tiene ni dos años, es posible gracias a las diferentes rutas que se han creado. Las Islas Canarias ofrecen volcanes en donde menos lo esperas.
Dunas de Maspalomas
Dentro de la isla de Gran Canaria y muy cerca de la Playa del Inglés, se encuentran las dunas de Maspalomas, un paisaje que llama la atención
y que se ha ido fraguando con el paso de miles de años. Es sorprendente encontrar un espacio de 400 hectáreas que te hace sentir muy pequeño, y que gozan de la protección del gobierno canario.
Playa de Cofete
Nada menos que 14 km de arena clara en plena península de Jandía, en Fuerteventura. La playa de Cofete cuenta con todos los alicientes para disfrutar de toda la esencia de las islas afortunadas. Como curiosidad, a pie de playa se encuentra la Casa Winter, perteneciente a un ingeniero alemán fallecido en 1971 y que cuenta con un curioso pasado, pagado de leyendas y misterios.
Las Islas Canarias tienen tanto por enseñarte que es imposible resumirlo en estas líneas. Las ideas que proporcionamos pueden servir de inspiración para adentrarse en la cara más desconocida, pero no menos interesante, de este fantástico archipiélago. No permitas que nadie te lo cuente, organiza tu visita a las Islas Canarias y llévate la experiencia de tu vida.








0 Comentarios