• ES

10 destinos Patrimonio de la Humanidad de España que debes visitar

0 comentarios

Nuestro país cuenta con 15 ciudades que son Patrimonio de la Humanidad, un reconocimiento que valida cualquier visita que deseamos realizar. Si tu idea es realizar un viaje cultural por España, esta selección de 10 ciudades Patrimonio de la Humanidad es el recorrido ideal para conocer con mayor detalle la historia de nuestro país.

10 ciudades españolas que son Patrimonio de la Humanidad

Baeza y Úbeda
Son 2 ciudades diferentes, pero separadas por muy pocos kilómetros. En Baeza encuentras un casco urbano de carácter renacentista muy bien conservado, y que es una delicia descubrir. Los estilos manieristas y barrocos son muy abundantes. Úbeda produce una sensación similar, la Plaza Vázquez de Molina es sobrecogedora, al igual que el conjunto de monumentos como el Palacio del Deán Ortega, la Sacra Capilla de El Salvador, el Palacio del Marqués de Mancera o la Iglesia de Santa María de los Reales Alcázares.

Segovia
Ir a Segovia es sorprenderse a cada paso. Si bien el viajero novato se afana en descubrir en primer lugar el acueducto, aunque hay tanto por ver en Segovia que su visita te dejará cautivado. Si viajas con niños, el Alcázar es imprescindible por la simple razón de transportarlos a sus cuentos favoritos.

Cáceres
Gran cantidad de culturas dejaron su huella en Cáceres, y adentrarse en la zona monumental es asombrarse a cada paso. Viajar a Cáceres es una experiencia enriquecedora para todos los sentidos. Es patrimonio de la humanidad desde 1986.

Cuenca
En Cuenca se conjuga una arquitectura muy peculiar, junto con la especial disposición de la ciudad, marcada por la naturaleza. Por Cuenca, pasando ríos que determinan toda la esencia de esta capital. Imprescindibles las Casas Colgadas, la Plaza Mayor y la catedral, la única de estilo normando de toda España.

Ibiza
Ibiza es mucho más que un destino de playa. La ciudad es Patrimonio de la Humanidad desde 1999, y una muestra de cómo desde la cultura fenicia se ha ido dejando huella. La catedral, centro del barrio amurallado Dalt Vila, es visible desde toda la ciudad. A cada paso descubrirás esa esencia tan particular que se respira en la isla.

Mérida
Esta ciudad tuvo una importancia notable dentro del imperio romano. Buena prueba de ello son los numerosos vestigios que han quedado como el impresionante Teatro o el Acueducto de los Milagros. Mérida luce con orgullo ser Patrimonio de la Humanidad desde 1999.

Salamanca
Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1988, es conocida por su antigua universidad, cuyos estudiantes han ayudado a forjar el carácter de la urbe. En Salamanca tiene una Plaza Mayor impresionante, una catedral única y un Barrio Viejo que es mejor que conozcas por ti mismo.

Santiago de Compostela
Si hay algo que marca el carácter de la ciudad son los peregrinos, que llevan acudiendo a ella desde hace más de 10 siglos. Santiago de Compostela no es solamente la catedral o la Plaza del Obradoiro, sino gran cantidad de monasterios e iglesias, adobado todo con el bullicio propio del ir y venir de peregrinos.

San Cristóbal de la Laguna
La ciudad fue fundada en el siglo XV, y su modelo de urbanismo fue exportado a América. Efectivamente, en San Cristóbal de La Laguna da gusto pasear por sus calles. Te asombrarás con cada rincón, cada fachada y los peculiares colores empleados en decorarlas.

Toledo
El río Tajo el que configura una de las ciudades más interesantes de España. Tres culturas convivieron pacíficamente en la ciudad, dejando cada una sus huellas, que son todavía visibles. La plaza Zocodover es el eje desde el que parten diferentes rutas para descubrir la profundidad.

Este recorrido por 10 ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es el plan perfecto para conocer la esencia de lo que somos y cómo hemos logrado conservarlo y ponerlo en valor.

Dejar comentario

¿Qué opinas?

0 Comentarios